Myathropa florea, 18 octubre 2023, sobre yedra |
Mosca de las flores sobre lantana, 21 octubre 2010 |
Su tórax negro está decorado con barras pálidas transversales. El abdomen es amarillo con manchas negras simétricas. Ronda el centímetro.
Macho holóptico de la Mosca de las flores, 19, septiembre 2021 |
Los machos son holópticos, lo que quiere decir que sus ojos se tocan en la frente y son más grandes que los de las hembras, lo cual seguramente tiene que ver con el cortejo. Una mayor agudeza visual da una ventaja a los machos para "cazar" a las hembras (dicópticas) y copular con ellas.
Myothropa florea, 18 octubre 2023 |
Las larvas pasan desapercibidas alimentándose en maderas muertas de líquidos y bacterias, a menudo en los agujeros de putrefacción poco profundos de los tocones de los árboles. Viven en Europa y norte de África. Son comunes incluso en parques urbanos. Desde el 2005 se ha visto a Myathropa florea en la costa norteamericana del Pacífico. Los adultos vuelan desde primavera a bien entrado el otoño y se alimentan de azúcares vegetales, de polen y néctar de muy diversas flores.
Myathropa florea, macho, 9 de junio de 2025. Seto de aligustre. La Esperilla |
Muertos y pinchados en vitrinas de museos, el brillante y aterciopelado amarillo pronto palidece y se vuelve marrón.
Esta mosca es conocida también como mosca abejorro, por su mimetismo con los himenòpteros. El nombre del género Myathropa proviene del griego:
- "My-" (μυ-): Deriva de "mys" (μῦς), que significa "ratón".
- "-athropa" (ἄνθρωπος - anthropos): Significa "hombre" o "humano", pero en el contexto zoológico, a menudo se usa para indicar una forma o apariencia.
Una interpretación común del nombre "Myathropa" sugiere una "apariencia de ratón" o "parecido a un ratón". Esto podría referirse a la forma algo robusta y peluda de estas moscas, que, al igual que un ratón, pueden parecer compactas y cubiertas de vello, especialmente cuando se las observa de cerca o en comparación con otras moscas más delgadas.
El nombre específico "florea" proviene del latín: de "flos" (flor), y significa "florido" o "relacionado con las flores".
Esta parte del nombre es bastante directa y hace referencia a la asociación de esta mosca con las flores. Los sírfidos, como Myathropa florea, son polinizadores importantes que se alimentan de néctar y polen en una gran variedad de flores. Por lo tanto, "florea" destaca su hábitat y comportamiento alimenticio.
Nota bene: La información etimológica ha sido suministrada por la Inteligencia artificial Gemini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario