![]() |
Bombylella atra, 29 abril 2022, Rincón de Baeza |
Estos bombílidos son pioneros de la primavera. Seguramente se defienden de la frescura de las noches con su abrigo peludo, de vellos negros y blancos, o de sedas para hacer justicia a la etimología, pues "bombyx" significa en griego seda. La desinencia "-lella" hace referencia a su pequeño tamaño: 1 cm. Y "atra", obscura, negra. Fáciles de distinguir por sus manchas blancas características en el abdomen. También la parte superior del tórax y la cabeza aparecen nevadas.
Bombylella atra, 27 abril 2019. |
Poseen una larga lengua para absorber néctar, que puede verse en la foto de arriba. Pueden usar esa probóscide mientras vuelan y se ciernen sobre la flor. Los machos son más pequeños que las hembras. Los bordes delanteros de las alas lucen tintados. De amplia distribución paleártica en prados, pastizales y matorral bajo. A los bombílidos se les llama popularmente "moscas abejas".
Macho y hembra de las mosquitas lúgubres, 6 mayo 2022 |
Atra es la única especie de su género en la entomofauna ibérica. Sinónimo antiguo, Bombylius ater y B. lugubris.
Diptera / Brachycera / Muscomorpha / Asiloidea / Bombyliinae.
No hay comentarios:
Publicar un comentario