Escarabajos del sudario haciendo más en Cistus albidus, 18 abril 2022 |
Oxythyrea funesta es uno de los coleópteros florícolas más frecuentes en la Península. Abunda cuando entra de verdad la primavera y el sol empieza a calentar el mundo. Se alimentan de polen y roen los órganos florales. Son polífagos y miden algo más de un centímetro.
![]() |
En la hoja de una zarzaparrilla, 26 abril 2019 |
Vuelan lento pero aceptablemente produciendo un zumbido parecido al de las abejas, pero estos no huyen si te acercas o los tocas. Su cabeza es pequeña, sus antenas cortas acaban en una maza característica. Son negros con irisaciones cobrizas y cuatro hileras de manchas que crecen hacia el final del abdomen. Pelaje ralo e hirsuto que los hace buenos polinizadores.
![]() |
Menage à trois de sudarios en una Fumaria |
Del griego Oxys afilado y thyreos escudo; y del latín funesta, fúnebre. Precisamente son las manchas blancas y las estrías del escudo las que parecen distinguirlo de su pariente Epicometis hirta (= Tropinota hirta). Ambos son cetónidos (subfamilia) de la familia Scarabaeidae y de la superfamilia Scarabeoidea
La hembra realiza la puesta bajo tierra donde se desarrollarán las larvas royendo raíces de plantas.
![]() |
En el cáliz de una cala, 30 abril 2019. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario