![]() |
Mirada de Halictus |
Los halíctidos son una de las siete familias de abejas ibéricas (Apoidea), con tres géneros: Halictus, Lasioglossum y Sphecodes, y unas 250 especies, entre las cuales las hay solitarias, eusociales y cleptoparásitas (Sphecodes).
Sphecodes sp. 7 abril 2010, abeja cleptoparásita |
La familia Halictidae es cosmopolita, vive en todos los continentes, excepto en la Antártida. Incluye más de 2.400 especies, 830 eusociales.
![]() |
Hembra diminuta de Seladonia sp. (subgénero de Halictus) libando en menta silvestre, 3 julio 2021 |
Halictus sexcinctus libando entre las flores de una alcaucilera |
El doctor Hong Chi Ting dio de alta a una mujer taiwanesa tras extraerle cuatro diminutas abejas vivas de uno de sus ojos. Al parecer, a la señora He le saltaron a los ojos mientras arrancaba malezas y limpiaba las tumbas de sus seres queridos y añorados. Creía que le había entrado polvo o tierra en la cuenca ocular. Sin embargo, el doctor Ting entró en schock cuando vio las pequeñísimas halíctidas, viviendo tan panchas en el ojo de la señora He: "¡Estaban todas vivas!, exclamó. Añadió que su paciente tuvo suerte de no frotarse el ojo con las abejas atrapadas en él.
Las mandó a una asociación entomológica para que la estudiaran.
Halictus scabiosae, libando menta silvestre, julio 2021. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario