viernes, 20 de octubre de 2023

HORMIGA LEÓN

Hormiga león adulta


Los adultos (imagos) de estos neurópteros vuelan lento en las tardes de verano con sus dos pares de alas transparentes, estrechas y multiventadas, antenas mazudas, tan largas como cabeza y tórax juntos, y ojos saltones como botones metalizados, brillantes y broncíneos. Suelen volar por la noche en busca de pareja. 

Trampas y larva de la hormiga león


Fascina su larva robusta que construye trampas en forma de cráter o embudo arenoso desde septiembre a principios de verano, al acecho de sus víctimas, sobre todo hormigas; se entierra en el fondo de la fosa en el que sólo sobresalen sus poderosas mandíbulas. Las víctimas resbalan por el cráter hasta acabar en sus mandíbulas huecas e incurvadas, con las que se alimenta de sus líquidos internos, 


En primavera se convierte en ninfa fabricando una coraza para su capullo a base de excrementos y arena. Un capullo que pega a hilos de seda a distintos soportes o entierra en la arena.

Debería llamarse León de las hormigas y no "hormiga león". Roberto A. Pantaleón se sorprende en un comentario de Fotografía y Biodiversidad a una de mis fotos de la increíble variedad geográfica de esta especie (o especies). La familia Myrmeleontidae cuenta en efecto con cientos de especies. 

Creoleon lugdunensis, 28 de julio 2010

Por su estilo de vida, escoge terrenos arenosos. También los adultos son depredadores, alimentándose de insectos voladores u orugas y hasta de mirmeleóntidos de otras especies. El abdomen de los machos suele ser más largo que el de las hembras. Ponen sus huevos sobre la vegetación o ligeramente enterrados. Aunque viven sobre todo en regiones tropicales, en Europa habitan algunos géneros y una especie extiende su territorio hasta Finlandia. Las especie mediterráneas Acanthaclisis occitanicaPalpares libelluloides llegan a medir 11 cms. de envergadura



Aunque puedan parecerse en vuelo superficialmente a las libélulas, es fácil distinguirlas por su robustas antenas uniformes. El exoesqueleto de los adultos es extremadamente delgado y endeble, con una densidad excepcionalmente baja. Las larvas pueden aletargar o retrasar su desarrollo según las condiciones y los adultos vivir cerca del mes o mes y medio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario