viernes, 13 de junio de 2025

CENTAUREA MELITENSIS

 



A este cardo o centaurea amarilla se le ha llamado de muchas maneras, por ejemplo "Abrepuños". No hay que fiarse de los nombres populares, como ese de "abrepuños", porque a veces los mismos sirven para plantas silvestres muy diferentes. Los hay muy maliciosos. A este cardo espinoso se le ha llamado "risilla de la suegra" y "flor del minero" a saber por qué.




Esta planta, pues del género "centaurea", formaba parte de la botica de los hombres-caballo, legendarios farmacéuticos, aquí tenéis una que florece en junio donde le dejan, en los arcenes o en los linderos del olivar, CENTAUREA MELITENSIS, asterácea salvaje y mediterránea que Linneo llamó "melitensis" porque la supuso típica de Malta (Melita). En el siglo XVIII entró por California a América del Norte donde se ha convertido en plaga.

A mí me mola el color amarillo intenso de sus lígulas y sus brácteas aracnoides con apéndices espinosos. Y a la abeja de abdomen listado de la foto de arriba le gustan sus azúcares.

La infusión de sus capítulos florales se recomienda contra el colesterol, para reducir azúcar en sangre y para drenaje de hígado y vesícula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario