Oedemera simplex sobre santolina, 10 junio 2025 |
Los edeméridos (familia Oedemeridae) son una familia de coleópteros, comúnmente conocidos como "escarabajos de las flores de patas gruesas"
Características Físicas
- Cuerpo blando y alargado: Generalmente miden entre 5 y 20 mm de longitud, con un cuerpo relativamente esbelto y aplanado dorsoventralmente.
- Colores brillantes y metálicos: Muchas especies presentan colores llamativos, a menudo verdes, azules o cobrizos con brillos metálicos, lo que los hace bastante atractivos.
- Antenas largas y filiformes: Tienen antenas compuestas por once segmentos, que suelen ser más de la mitad de la longitud de su cuerpo.
- Patas traseras engrosadas: Una característica notable en muchos machos de algunas especies (como el género Oedemera) es el engrosamiento de los fémures de sus patas traseras, dándoles un aspecto musculoso.
- Élitros flexibles: Sus élitros (las alas endurecidas que cubren el abdomen) suelen ser más blandos y flexibles que en otros escarabajos, y a menudo no cubren completamente el abdomen, dejando la punta expuesta.
- Fórmula tarsal 5-5-4: Esto significa que tienen 5 segmentos en los tarsos de las patas delanteras, 5 en las patas medias y 4 en las patas traseras. El penúltimo segmento del tarso es a menudo bilobulado o en forma de corazón.
Hábitat y Dieta
- Asociación con flores: Los adultos son principalmente nectarívoros y polinívoros, lo que significa que se alimentan de néctar y polen. Por ello, se les encuentra comúnmente en flores de diversas plantas en prados, jardines y bordes de bosques, especialmente durante primavera y verano. Son polinizadores importantes.
- Larvas xilófagas o detritívoras: Las larvas de la mayoría de las especies se desarrollan en madera húmeda y en descomposición, tocones, raíces o tallos de plantas herbáceas. Contribuyen al proceso de descomposición de la materia orgánica en los ecosistemas. Algunas especies también pueden vivir en la hojarasca del suelo.
- Ambientes húmedos: Suelen preferir ambientes húmedos, por lo que son frecuentes en áreas cercanas a cuerpos de agua, bosques ribereños o zonas donde hay madera en descomposición. Algunas larvas de especies costeras pueden perforar madera sumergida o pilares de muelles.
Ciclo de Vida y Comportamiento
- Actividad diurna: La mayoría de los edeméridos adultos son diurnos y se les ve activamente forrajeando en las flores bajo la luz del sol.
- Mimetismo: Aunque a menudo se les llama "falsos escarabajos de la ampolla" por su parecido superficial con los meloidos, la mayoría de los edeméridos son inofensivos para los humanos. Sin embargo, algunas especies pueden producir sustancias defensivas tóxicas.
Importancia Ecológica
- Polinizadores: Juegan un papel crucial en la polinización de diversas especies de plantas al alimentarse de polen y néctar.
- Descomponedores: Las larvas contribuyen al ciclo de nutrientes al descomponer la madera muerta y otros materiales orgánicos.
- Bioindicadores: Su presencia puede ser un indicador de ecosistemas saludables y de la disponibilidad de recursos florales y madera en descomposición.
En España, y específicamente en Andalucía, es muy común observar diversas especies de edeméridos en flores durante los meses cálidos, especialmente el género Oedemera, con sus machos de fémures traseros engrosados.
Nota bene: Hemos usado información procedente de Gemini (IA de Google).
No hay comentarios:
Publicar un comentario